11 de diciembre de 2006

Y sigo festejando

Todo comenzó cuando el Guadalajara en el juego de los mejores tercer lugar del torneo de liga (o sea los que pasan de panzazo) le gano a Veracruz, luego vinieron los cementeros que se quedaron en el camino, las águilas a un paso y por ultimo los choriceros que después de muchos sustos, no tuvieron su birria.

Se supone que debería ver el partido por dos razones importantes:
1.- El Guadalajara siempre ha sido mi equipo de cabecera (por eso mi hermano hace años me regalo una playera de ese equipo), y mi sangrita siempre vibra con el ¡SUPER CHIVAS, SUPER CHIVAS!
2.- En mis deseos de apuestas en esta ocasión en la quínela de la oficina entre, y por magia o señales divinas me tocaron los PUMAS y las CHIVAS, el dinero obtenido del ganar esta apuesta serian utilizados en comprar un tanque de gas.
Así que era necesario saber del partido, por lo menos escuharlo....

Todos los sensatos y no fanáticos me decían y hacían oración para que el Rebaño Sagrado, se quedara en la final, (como contra los Pumas hace años), mi hermano en busca de venganza por sus aguiluchos, un tanto y más cuando en su quínela a el, le había tocado el Toluca.

Realmente sufrí, tenía que ir por el cilindro de gas a la colonia Jalisco, así que el radio me acompaño, llegue con los muchachos y prendí inmediatamente la tele, cual fue mi sorpresa que un cabezazo me dio un baldazo de agua fría, las chivas perdían, regrese a la casa, no había estacionamiento en la cuadra y los de Z de gas no surtían, las calles parecían muertas, el no ver el partido completo fue divertido, pero tenia otras cosas que hacer, el sustituto de verlo fue el sonido, transcurrió el primer tiempo con las chivas en la lona. El segundo tiempo, yo seguía dando vueltas en la casa, sin hacer nada, pero sin ver el partido. Cuando de pronto la ciudad cimbró y un grito unísono de Gol se coló por la casa, el empate estaba ahí, así trascurrieron los minutos y los gritos y emociones se hacían presentes, yo sin embargo sin verlo, por fin el gol de la victoria se sintió, otra cimbrada y esperar 20 minutos para poder tener la copa…… Mientras me fui al mercado a comprar la verdura para la comida….. Termino el partido y el mercado que de por si es bullicio, fue un mar de gritos y felicidad, Guadalajara, era campeón teníamos nuestra onceava estrella.
La ciudad como vi, en las imágenes en la noche se volcó a sus seguidores, como una marejada azul blanca se vislumbro el centro recibiendo a sus héroes y la minerva ni que hablar, Guadalajara un grito interminable de CHIVAS CHIVAS SUPER CHIVAS.

Yo debería de estar feliz, porque al final gano el equipo al que le he ido desde niña, y mas que gane la quínela; pero las declaraciones del Sr. Velgara me hizo regresar a la realidad: EL CAMPEONISIMO VA DE LA MANO DEL NUEVO GOBIERNO, en fin una declaración más y en mi estado de rechazo al innombrable le dio un tinte diferente a este campeonato a esta victoria de MI EQUIPO.

Tal vez sea que sigo luchando por una causa que no existe, pero bueno yo espero simplemente que el nuevo gobierno trabaje, y mas las cámaras; espero que detengan el presupuesto y se revise realmente, ya que a varios rubros le recortaron un buen, educación y cultura las mas afectadas, pero bueno tenemos un paliativo una estrella mas a mis adoradas CHIVAS.

5 de diciembre de 2006

28 de noviembre de 2006

Varios dias despues

La lucha sigue, Mexico esta bañado de sangre, la intolerancia y las designaciones en el gabinete del presidente electo es el tema a tratar....
ANIMO, tal vez podamos sobrevivir.....
ADELANTE MEXICO, tu puedes vivir

Todos somos parte del juego, todos jugamos una posiciòn... todos absolutamente todos padeceremos esta tendencia NEOLIBERAL, no aprendimos del sur de este continente que busca el sacudirse la lastra del CONSUMISMO, no preferimos seguir el sendero del CONSUMISMO NEOLIBERAL.

Los cantos y sangres del sur seràn reprimidos con armas de fuego, si habra muchas muertes.... muchos moriran, muchos seràn verdaderos GUERREROS de sangre, sangre por no morir su CULTURA, SU HISTORIA, su vida serà recordada por mì, desde aca....

ADELANTE PUEBLO DE MEXICO, ADELANTE APPO, adelante NATIVOS, adelante hermanos.... TIAHUI...............OAXACA

Rebasando por la derecha

Javier Flores La Jornada 28 Nov 2006

Nadie puede anticipar con certeza el futuro. Para saber lo que vendrá en los próximos años sólo se dispone de los datos ciertos recabados en el pasado y en nuestro presente, que nos dan indicios acerca de lo que viene. La salud de los mexicanos es un tema realmente muy delicado, algo sumamente serio. Es un área que no se puede manejar desde la ligereza o la irresponsabilidad. Estamos hablando de vidas humanas. Del sufrimiento o bienestar de millones de personas, que son nuestros compatriotas, que somos nosotros mismos.
Recientemente se anunció quién será el secretario de Salud de México. Es uno de los nombramientos más sorprendentes que yo recuerde entre los que se hayan hecho en este campo. Cuando me enteré, lo primero que pensé es que se trataba de una broma. Nuestro país se llama México. No somos Zambia, Mozambique, Honduras o El Salvador, dicho con todo respeto para esos pueblos hermanos que merecen más en materia de salud de lo que la ignorancia de sus gobiernos han decidido para ellos.
La decisión en favor de José Angel Córdova Villalobos revela muchas cosas. La primera, quizá la más importante, es que se rompe con una noción de la salud pública desarrollada desde hace muchas décadas en el país, basada en el empleo de criterios técnicos y científicos en el cuidado de los mexicanos.
Nunca importó, hasta ahora, que el gobierno fuera del PRI o del PAN; al frente de la secretaría estaban expertos calificados para desempeñar esta tarea, pues la prioridad era la salud de la población. Ahora los criterios científicos no importan, sino la ideología. En eso consiste el cambio.
En países donde los sistemas de salud rechazan los criterios científicos y se basan en el dogma de la Iglesia católica o de sus respectivos ProVida, la esperanza de vida al nacer es de las más bajas del planeta, como ocurre en la mayor parte de las naciones africanas o latinoamericanas pobres. Mujeres, hombres, niñas y niños mueren como moscas. No estoy exagerando: los datos están disponibles y el nuevo secretario de Salud puede consultarlos cuando quiera.
No se trata de un juego ni una discusión ideológica que alguien tiene que ganar por capricho, se trata de algo realmente muy grave.
Por ejemplo, en el debate sobre la investigación en células troncales, el mundo se dividió. En la ONU se formaron dos grupos. Uno, encabezado por el Vaticano, opuesto a los avances de la ciencia; el otro estuvo integrado por un grupo de naciones con un mayor desarrollo científico. Puede compararse un solo parámetro, la esperanza de vida al nacer entre ambos grupos, y quedará claro dónde se están perdiendo más vidas bajo el cobijo de la ignorancia.
Por cierto, en este tema nuestro flamante secretario quiso hacer trampa. Pretendió sumar a México al bloque neoscurantista encabezado por el Vaticano y Estados Unidos, todavía bajo el predominio de George W. Bush , pero fracasó. No fue una propuesta abierta. Como presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, sin que viniera al caso, introdujo una restricción para la investigación en células troncales de origen embrionario en el decreto de creación del Instituto Nacional de Medicina Genómica. Pretendía con ello una adhesión subrepticia al grupo Vaticano y pensó que nadie iba a percatarse de ello.
Quiero recordar al próximo secretario de Salud que este país se llama México, y que tiene que darse cuenta, de una vez por todas, de lo que eso significa. Debe realizarse una discusión abierta en la que participen todos los sectores sociales de la población y en este tema no se pueden seguir haciendo trampas.
Otro aspecto importante es la relación entre pensamiento dogmático y científico. El primero se basa en la autoridad. En el caso que nos ocupa, es lo que dice la Iglesia respecto de diversos temas. El segundo se apoya en la evidencia, en lo que puede ser demostrado y verificado. El Sol giró alrededor de la Tierra durante muchos siglos porque la Iglesia sostenía esa opinión. También, durante mucho tiempo, la Tierra fue plana. El conocimiento dogmático se basó, en el medioevo, en el principio de autoridad de la Iglesia; esto es lo que caracteriza al oscurantismo medieval. La ciencia mostró que esto no era así. Muchos siglos tuvieron que pasar para que la Iglesia reconociera los hallazgos de Galileo y otros científicos. Ni la Tierra es plana ni el Sol gira a su alrededor. Ni modo.
Recientemente la Iglesia difundió, no sé en qué se basa, que la píldora del día siguiente generaba abortos. El nuevo secretario de Salud reveló a plenitud el pensamiento dogmático que lo caracteriza, por su oposición a la distribución de ese fármaco. El levonorgestrel, principio activo de la píldora, de acuerdo con numerosos estudios científicos, no desencadena abortos, actúa antes de la fecundación; no es abortivo, ni modo.
No sabemos qué va a pasar en el futuro, pero el pasado y presente del nuevo secretario da indicios de hacia dónde se dirige. ¿Por qué lo nombraron? Porque buscan sobreponer la ideología por encima de los criterios científicos; el peso de un poder extranjero, el Vaticano, sobre las políticas sanitarias, y el dogmatismo, que es la base actual del neoscurantismo.
¿Moriremos como moscas? Los retos que se acercan en materia de salud son monumentales. No pretende asustar a nadie, pero para enfrentarlos se requiere de criterios científicos y tecnológicos, no de los otros. El futuro depende de todos, no lo construye un secretario de Salud ni el presidente que lo designa. El nombramiento del próximo funcionario es una de las peores noticias que podamos recibir este fin de año. Muestra también que los expertos e intelectuales que apoyaron a Felipe Calderón, fracasaron

30 de octubre de 2006

OAXACA.

Recibì este correo y quise compartirlo tiene fotos, pero bueno esas no las pude subir, tal vez en mi space las puedan ver, pero espero que podamos concientizarnos un poco sobre este problema social que unido a los de nuestros hermos de Chipas, viene consolidando el desprecio de los poderosos por nuestras raices y lo magico que tienen esos estados, y que tratan de mantenernos alejados de ellos.
FUERZA OAXAKA adelante.





LLAMADO A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
PARA DETENER LA REPRESION EN EL ESTADO DE OAXAS
ANTECEDENTES

Ø La hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la vida política del estado de Oaxaca ha sido prácticamente absoluta hasta el pasado proceso electoral de 2004.
Ø El 1º de diciembre de 2004, Ulises Ruiz Ortiz llegó al Gobierno del Estado después de un cuestionado proceso electoral, bajo la acusación de fraude electoral y donde la elección se definió en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), quien 15 días antes de la toma de posesión de Gobernador, ratificó su triunfo. De esta forma Oaxaca se mantiene como reducto del priísmo autoritario.
Ø La falta de legitimidad del actual gobierno se vio agravada por una actuación represiva desde el inicio de su administración.
Ø Durante este tiempo comunidades indígenas han sido atacadas por elementos policíacos, líderes de organizaciones sociales han sido detenidos arbitrariamente
Ø Los medios y periodistas han sido atacados, destaca la declaración de una huelga sin la participación de los trabajadores del Diario Noticias, en julio de 2005 por la Confederación Regional Obrero Campesina (CROC), organismo ligado al PRI.
Ø Por estos actos se dictaron medidas cautelares por la CIDH y una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, CNDH. Los cuales han sido ignorados.
Ø La Sección XXII del sindicato de maestros, como en años anteriores, en mayo pasado inició sus movilizaciones reivindicando mejoras salariales.
Ø Ante la falta de solución los maestros instalaron un plantón en el centro histórico el pasado 22 de mayo, el cual se mantiene hasta el día de hoy.
Ø El 14 de junio el gobierno del estado intentó desalojar el plantón de maestros mediante un operativo con policías de las diversas corporaciones estatales, cometiendo un sinfín de violaciones a los derechos humanos ya que no les importo que hubieran en los campamentos niños, mujeres, mujeres embarazadas, ancianos, personas con capacidades diferentes.
Ø Es así como el movimiento magisterial se fue convirtiendo en un catalizador de la protesta, demanda e inconformidad social. De ello dan cuenta las diversas movilizaciones respaldadas con una importante participación ciudadana, el tránsito de demandas laborales a una demanda de carácter político: la salida del gobernador Ulises Ruiz, la cual encontró eco entre la población ante la indignación por el desalojo del 14 de junio.
Ø Finalmente el 20 de junio este movimiento se constituyó en la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO), contando con la presencia de sindicatos (entre ellos la Sección XXII del magisterio), organizaciones sociales, civiles, padres de familia, comunidades, ayuntamientos populares, organizaciones de colonos, entre otras expresiones. Su demanda central ha sido la salida de Ulises Ruiz del gobierno del estado.
Quema del plantón magisterial, a cargo de elementos policiales del estado

Elementos policíacos tratando de reprimir al magisterio y pueblo, quienes se defendían con palos y piedras
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
Desalojo del 14 de junio
Ø El miércoles 14 de junio a las 4:30 de la mañana un operativo en el que participaron más de dos mil policías irrumpió tanto en el plantón como en el Hotel del magisterio.
Ø Las fuerzas policíacas llegaron disparando granadas de gas lacrimógeno, gas pimienta y disparando armas de fuego. Al momento del desalojo se calcula que había unas 30 mil personas, lo cual puede dar idea de la magnitud del caos generado por el operativo.
Ø Más tarde a eso de las 7:00 de la mañana los maestros y maestras se recuperaron de la sorpresa, se reorganizaron, enfrentaron a la policía y volvieron a ocupar el centro de la ciudad.
Ø Durante este regreso cercaron a un grupo de policías que se encontraba en el zócalo y en cuyo apoyo llegó un helicóptero desde el que fueron disparadas granadas de gas lacrimógeno, gas pimienta y balazos de armas de fuego de diferentes calibres, en contra de los manifestantes por alrededor de dos horas.
Agresiones desde el aire hacia el plantón
Reorganización de Profesores y pueblo contra la fuerza pública
Repliegue de las fuerzas policíacas
Ø Once personas fueron detenidas arbitrariamente, violando su derecho a la libertad y seguridad personal, enfrentaron tratos crueles e inhumanos, privación ilegal de la libertad, violaciones al debido proceso legal (a la defensa y a la asistencia de un abogado, a ser informados de la acusación formulada en su contra y a no ser incomunicados).
Ø El trabajo de documentación (hecho por Red Oaxaqueña de Derechos Humanos y otros organismos) permitió identificar violaciones al Derecho a la integridad personal por el uso excesivo de la fuerza usado contra los miles de manifestantes que permanecían en el Zócalo, de quienes se puso en riesgo su vida por la utilización de armas de fuego y gases lacrimógenos, pimienta y bombas de humo.
Ø Radio Plantón (radiodifusora a cargo de la sección XXII y única por informar de primera mano los avances del movimiento) en su transmisión, alrededor de las 5:00 a. m., informó de la llegada del operativo al Edificio del sindicato de maestros. Quienes transmitían, hombres y mujeres, fueron insultados, amenazados y golpeados mientras que el equipo de transmisiones fue confiscado, las instalaciones de la radio fueron destruidas y detenidas siete personas.
Ø La gravedad de los hechos mencionados puso en evidencia el silencio oficial, sobre todo el de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien no manifestó posición alguna respecto de lo sucedido. Su silencio e inacción benefician al Gobierno del Estado y sus agentes violadores de los derechos humanos.
Detenciones ilegales de profesores

Manifestaciones pacíficas del pueblo en contra de las agresiones y a favor de la destitución de Ulises Ruiz
VIOLACIONES POSTERIORES AL INTENTO DE DESALOJO
Ø La falta de espacios plurales tanto en los medios de comunicación privados como en los públicos es una característica en Oaxaca, y en este conflicto eso significó una permanente descalificación de este movimiento social, frente a lo cual la APPO tomó acciones como fue la ocupación pacífica de Radio Universidad y posteriormente las del canal 9 de la televisión pública.
Ø Estas acciones que buscaban abrir espacios para informar de su lucha y demandas han enfrentado la violencia en diversas ocasiones:
§ el 22 de julio un grupo de hombres no identificados y armados disparó en contra de las personas que operaban Radio Universidad.
§ Agresiones por parte de agentes del estado en contra de jóvenes que sólo llevaban propaganda pegada a su carro con leyendas como “Invitación a la Marcha” “escuche Radio Universidad” “Apoyo total a Magisterio” y las letras “EZLN”.
§ Otro activo participante en radio universidad, fue severamente golpeado por porros –seudo estudiantes-, señala que fueron enviados por personas ligadas al PRI; por esta agresión estuvo a punto de quedar invalido a causa de los fuertes golpes que recibió en la columna vertebral con un bat de béisbol. Se encuentra en recuperación.
§ El 8 de agosto por la noche fue quemado el equipo transmisor de Radio Universidad con acido sulfúrico y nítrico, por lo que permanece fuera del aire desde el pasado 9 de agosto.
§ El 20 de agosto se dio una nueva invasión a las bodegas del Diario Noticias, ubicadas en Santa Cruz Amilpas, encabezados por porros, policías municipales y preventivos estatales vestidos de civil, locatarios del mercado de abastos, bajo el resguardo de policías preventivos armados. En un intento por apoderarse del predio han comenzado a fraccionarlo y repartirlo.
§ La madrugada del 21 de agosto fueron balaceados los equipos de transmisión del Canal 9 en el Cerro del Fortín,( en donde secuestraron e hirieron a profesores y personas del pueblo que se encontraban custodiando las antenas), por policías municipales, dejándolo fuera del aire, al igual que la frecuencia radiofónica 96.9 de FM.
DETENCIONES ARBITRARIAS Y OTROS
Ø El pasado 6 de agosto fue detenido Catarino Torres Pereda (CODECI), quien encabezaba la APPO en la región de Tuxtepec, fue llevado a La Palma, penal de máxima seguridad, acusado de portación de arma de fuego, secuestro, ataques a las vías generales de comunicación, entre otros.
Ø Germán Mendoza Nube (FPR-FALP) fue detenido el 9 de agosto a las 13 horas, por elementos policíacos vestidos de civil a las afueras de su domicilio, fue agredido, su silla de ruedas abandonada y la diálisis que necesita para sobrevivir arrancada, es de mencionarse que sufre de insuficiencia renal y es diabético.
Ø Era acompañado por Leobardo López Palacios, quien intento defenderlo y fue fuertemente golpeado por ello, subido posteriormente a uno de los vehículos. Otra persona de nombre Eliel Vásquez Castro, que en ese momento se encontraba ayudándolo a bajar de su vehiculo para ingresar a su casa, también fue golpeado y detenido. El profesor Germán Mendoza Nube permanece detenido por los delitos de tentativa de homicidio (proceso penal 86-2005), daños y robo calificado (proceso 99-2006) y averiguación previa 76-D-2006 por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército.
Ø Leobardo López Palacios y Eliel Vásquez Castro fueron localizados en el penal femenil de Tanivet, Tlacolula. Fueron acusados de portar armas de fuego de calibre .380 permitida sin permiso ni licencia, según consta en la averiguación previa 76/I/ 2006 del índice de la primera Agencia Investigadora de la Procuraduría General de la República, delegación Oaxaca. Se encuentran libres bajo caución. Los tres detenidos fueron sometidos a tratos crueles e inhumanos y tortura.
Ø El 10 de agosto en la madrugada, fue detenido el biólogo Ramiro Aragón Pérez, junto con Elionai Santiago Sánchez y Juan Gabriel Ríos, cuando transitaban por el norte de la ciudad. Fueron detenidos ilegalmente por presuntos agentes ministeriales de Oaxaca, que no se identificaron y portaban vehículos sin placas, desde el momento de su detención fueron sometidos a golpes y torturas, entregados posteriormente a la Procuraduría General de la República, delegación Oaxaca, donde se les fincaron delitos fabricados de portación ilegal de armas.
Ø Elionai Santiago Sánchez y Juan Gabriel Ríos, obtuvieron su libertad bajo caución pagando una fianza, acusado de portación de armas de bajo calibre, mientras que Ramiro Aragón Pérez quedó a disposición de un juez federal en el penal de Zimatlán, acusado de la portación de arma de grueso calibre (tipo Mosquetón), delito del fuero federal catalogado como grave. El viernes 11 le fue dictado auto de formal prisión (expediente 20/2006).
Ø El 11 de agosto a las 11:30 hrs, Erangelio Mendoza González, ex secretario General de la Sección 22 del SNTE, fue detenido y desaparecido cerca de su domicilio en la agencia municipal de San Martín. Sujetos no identificados, presumiblemente agentes policíacos, lo subieron a un automóvil Tsuru de color blanco. El día 14 se decía que estaba en La Palma y el 15 el gobierno del estado acepto tenerlo en el Penal de Cuicatlán, a tres horas de la ciudad de Oaxaca.
Ø El 17 de agosto fue detenido Renato Cruz Morales, líder de la Central Campesina Cardenista en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Tuxtepec, fue trasladado a Tierra Blanca, Veracruz donde fue torturado salvajemente y amenazado para que no hable sobre el particular y posteriormente fue dejado en libertad gracias a la intervención del Diputado Federal electo DANIEL DEHESA MORA y otras organizaciones. Cabe destacar que tanto la PGR como la PGJE negaron saber sobre el hecho, pero todo apunta a que se trato de policías ministeriales, según testigos.
La constante en todos estos casos ha sido la violación a sus derechos humanos: detención ilegal y arbitraria, derecho al debido proceso, abuso de autoridad, tratos crueles y degradantes, y tortura.
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL Y A LA VIDA
Ø El 10 de agosto de 2006, se realizó una marcha pacífica para pedir la liberación y presentación con vida de los desaparecidos en la cual participaban aproximadamente unas 20.000 personas, presuntos policías abrieron fuego contra la multitud en varias ocasiones, eran aproximadamente las 19 horas. En este ataque el mecánico José Jiménez Colmenares -quien acompañaba a su esposa la maestra Florinda Jiménez, fue alcanzado por las balas y falleció unos instantes más tarde en el quirófano del Hospital Clínica Santa María. Dos personas más resultaron heridas.
Ø El 18 de agosto en inmediaciones de San Lorenzo Cacaotepec, lugar donde maestros realizaban un bloqueo de la carretera internacional como parte de las acciones del Paro Cívico Estatal, individuos armados dispararon contra los manifestantes hiriendo gravemente al Profr. Benito Castro Juárez, originario de Huautla de Jiménez.
Ø Es de mencionarse que se han realizado diversos actos de intimidación contra líderes de la APPO, entre ellos ataques a sus domicilios con bombas molotov. El pasado 20 de julio fue atacada con bombas molotov (de fabricación casera) la casa de Alejandro Cruz de Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO) que forma parte de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca y el 22 de julio por la madrugada fueron atacadas las casas de Enrique Rueda Pacheco, Secretario General de la Sección XXII y Macario Otalo Padilla, ex dirigente seccional. Ninguno de los ataques causo daños materiales ni lesionados.
Ø El pasado 15 de agosto dos sujetos identificados como ex-policías ministeriales, ingresaron al domicilio de uno de los dirigentes de la APPO, Flavio Sosa Villavicencio, supuestamente para ultimarlo. Encañonaron a algunos de sus familiares y fueron detenidos por miembros de la APPO.
Ø El 21 de agosto aproximadamente a las tres y media de la mañana, un grupo de individuos vestidos de civil, algunos con pasamontañas y otros con el rostro descubierto, atacaron las antenas del Canal 9 en el Cerro del Fortín, dañando el equipo de transmisión. La APPO señala que algunos de ellos son presuntamente policías municipales y grupos de choque al servicio del gobierno del estado, mismos que llegaron al lugar a bordo de camionetas marca pick-up y autos tsurus, entrando por el Hotel Victoria.
Ø Al llegar a donde se encontraban los plantonistas empezaron a disparar en contra de ellos con armas de calibre 323 R15, 9 mm, 45mm y escopeta calibre 16, una de las balas impacto en la pierna derecha del maestro de educación primaria Sergio Vale Jiménez de 58 años de edad, causándole una lesión grave, en este momento se encuentra siendo atendido en el Hospital del ISSSTE en la Ciudad de Oaxaca.
Ø En respuesta a estos hechos fueron tomadas las radiodifusoras comerciales: XEOA Radio Mexicana, XERPO La Ley, XHYM Sonovida 8.20 del grupo ORM, XEIU Estereo Cristal AM y FM, Radio Oro, XHOCA La Grande de Oaxaca del grupo ACIR, XHMR EXA del grupo ORO, La súper Q de ORM, XEZB La Tremenda de Oaxaca, XEKC 100.9, XEKC Estéreo Exitos, XHOQ La super Q y XEAX Magia 680. Desde varias de ellas se reinició la transmisión que se había suspendido por la agresión al canal.
Ø Durante madrugada del 22 de agosto se montó un operativo que la Procuradora del Estado nombro "de limpieza de vialidades", según versiones de los propios policías, el nombre del operativo era "intimidación", que se dedico a lanzar disparos al aire en varios puntos de la ciudad, principalmente la colonia Reforma.
Ø En la radiodifusora llamada La Ley 710, los disparos fueron contra los manifestantes resultando seriamente lesionado el arquitecto Lorenzo San Pablo Cervantes, quien falleció horas después en el Hospital Civil de esta ciudad. Sus restos fueron llevados a Santiago Yolomecatl, población de la Mixteca de donde era originario.
Ø Así consecutivamente se han repetido los operativos, que suponemos que en un intento de intimidar a la población quienes no han dudado en salir a las calles para rechazar las agresiones con barricadas, piedras y palos. Lo que contrasta con las acusaciones realizadas por la Procuradora en el sentido de que la APPO era una "guerrilla urbana".
Ø A ultimas fechas se han cometido otros asesinatos de profesores, personas del pueblo y de la prensa internacional, teniendo como autores de las agresiones a policías estatales, ministeriales incluso hasta presidentes municipales que han manifestado un apoyo abierto hacia Ulises Ruiz.
Ø El día de hoy sábado 29 de octubre, llevamos más de 40 horas que sufrimos el arribo de la policía federal preventiva (PFP), que han llegando haciendo derroche de su poder táctico, humano y armamental.
Ø La fuerza de la gente del pueblo de Oaxaca no se ha hecho esperar, ya que ha salido a las calles para solicitar a la PFP, la NO violencia, la detención de Ulises Ruiz, autor intelectual de todas las fechorías suscitadas en el estado .
Ø Estamos en espera de llegar a un final incierto, mientras las barricadas con mujeres, hombres y niños siguen resistiendo de manera pacífica.
Conclusión
El gobierno del estado ha demostrado una vez más su incapacidad para resolver el conflicto; la ingobernabilidad que se ha vivido en los últimos días está siendo alentada por operativos policíacos con el claro objetivo de intimidar a la población. Consideramos que esto, lejos de ayudar a la solución del conflicto incrementan la incertidumbre, la inestabilidad y alientan brotes de violencia.
El descontento social por los hechos de violencia se está generalizando. Son constantes las violaciones a los derechos humanos y el vacío de autoridad, hasta ahora contenida por la activa participación ciudadana. Como puede mirarse la espiral de violencia en Oaxaca, especialmente en la capital se ha desatado. Los riesgos que advertimos son:
a) Creciente riesgo de una escalada de violencia mayor y sucesivas violaciones a los Derechos Humanos.
b) La represión generalizada, los actos de intimidación en contra de los manifestantes y el ataque a las personas en su vida e integridad física, como ha venido sucediendo.
c) Persecución indiscriminada del Estado a miembros de los movimientos sociales, en especial de líderes y personas vinculadas a la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca, APPO y la Sección XXII del Magisterio.
d) Militarización y mayor presencia policíaca en las principales entradas de la ciudad y en lugares estratégicos del Estado de Oaxaca.
PEDIMOS A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO OAXAQUEÑO, PARA SOLICITAR AL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
LA ÚNICA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL PARA LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES PACÍFICAS ANTE EL CONFLICTO QUE ACTUALMENTE VIVE OAXACA.
¡¡TODO EL PODER AL PUEBLO!!
¡¡POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO¡¡
¡¡MAGISTERIO Y PUEBLO UNIDOS JAMAS SERÁN VENCIDOS!!
--------------------------------------------------------------------------------
Se puede consultar el INFORME SOBRE EL DESALOJO DEL PLANTON MAGISTERIAL 14 DE JUNIO 2006 en www.laneta.apc.org/rodh/ y en www.redtdt.org.mx
Radio Plantón es una radio de la Sección XXII del magisterio oaxaqueño, con participación de la sociedad civil. Inicio sus transmisiones en mayo de 2005 y su permiso se encuentra en trámite ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, SCT